dimarts, 27 de novembre del 2007
CONVOCATORIA 12ª JORNADA
Día: Jueves 6 de Dic.
Lugar: Ciutat Esportiva Joan Gamper-Sant Joan Despí
Hora del partido: 10:00h
Hora de la convocatoria: 8:45h
Equipación: Las 2
Agua: No hace falta.
Como dice el refranero popular "a quien madruga Dios le ayuda" ya tenemos la convocatoria de la duodécima jornada de liga, ..... y no lo digo por el horario del encuentro .... mal pensados ;) ;) ;)
CONVOCATORIA 11ª JORNADA (Actualizada)
Día: Sábado 1 de Dic.
Lugar: c/ dels Esports s/n - Pavelló Poliesportiu - Sant Esteve Sesrovires
Hora del partido: 16:00h
Hora de la convocatoria: 14:30h en la Blume
Equipación: Las 2
Agua: 9
Venga chavales a trabajar duro en los entrenos que el sábado está a la vuesta de la esquina.
Esta vez, adiós siesta, adiós café y sobremesa y si apuramos adiós digestión .... y dicen que el deporte es "salud" ;) ;) ;).
diumenge, 25 de novembre del 2007
PERROOVEJAS
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
F.C.Barcelona 62 - Canovelles 14 (parcial 1ª parte 30-7)
FC Barcelona 62-Canovelles 14
Buen juego el desarrollado por el equipo cule, en el que se ha alineado, por primera vez en la temporada, a Quique portero juvenil de segundo año que juega con el 1ª Nacional y cuyos pases de contrataque han sido magníficos.

divendres, 23 de novembre del 2007
FC Barcelona 37-Selecc.Danesa (Promesas) 15
La verdad es que no hay mucho que remarcar del partido amistoso disputado ayer. Catalogarlo con 3 "flojos".... Flojo el rival, flojo el Barça y, por lo tanto, flojo el partido.
El inicio por parte de los cules fue entonado, hasta que vieron que no "era tan fiero el león como lo pintaban", y se fueron relajando, tanto que ...... también se fueron de partido, convirtiéndose en un entreno relajado.
A destacar por parte de los daneses, el lateral nº 4 y el lateral/central nº 19; sobre todo el primero por su fortaleza física al que no fue fácil parar. En cuanto al Barça destacaron Beto con 9 goles y Victor Gómez con 5, así como la presencia de los 3 jugadores del Cadete "A" Aitor Ariño, Sergi Ferrer y Sergi Soler que también tuvieron minutos.
Los parciales cada 5 minutos fueron:
4-0, 8-2, 12-4, 13-4, 14-5, 16-5
23-7, 25-9, 28-10, 29-12, 32-14 y 37-15
En general, partido decepcionante a tenor de las expectativas que había provocado.
Ahora ya, a pensar en el partido del domingo contra Canovellas que, aunque no deberían existir problemas para conseguir los 2 puntos, es una oportunidad de oro para empezar a asentar un buen juego colectivo.
dimecres, 21 de novembre del 2007
CONVOCATORIA 10ª JORNADA
Día: Domingo 25 de Nov.
Lugar: Ciutat Esportiva Joan Gamper-Sant Joan Despí
Hora del partido: 12:00h
Hora de la convocatoria: 10:45h
Equipación: Las 2
Agua: No hace falta.
Bueno, pues volvemos a jugar a la hora del Ángelus. Esperemos disfrutar nuevamente de un buen partido :) :) :).
dilluns, 19 de novembre del 2007
CONVOCATORIA PARTIDO AMISTOSO
Día: Jueves 22 de Nov.
Lugar: Ciutat Esportiva Joan Gamper-Sant Joan Despí
Hora del partido: 16:15h
Hora de la convocatoria: 15:00h
Equipación: Las 2
Agua: No hace falta.
Para que no perdamos el "hilo" y podamos asentar el buen juego, aquí tenemos otra posibilidad de demostrar que vamos por buen camino.
diumenge, 18 de novembre del 2007
SECUOYAS Y ..... SETAS .....
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
F.C.Barcelona 49 - Bordils 21 (parcial1ª parte 25-10)
"Quiero fer una prosa en román paladino en el qual suele el pueblo fablar a su veçino..."
Por lo tanto, siendo breves, vayamos al grano.
Se presentó el Bordils con los precedentes de haber realizado una buena primera vuelta, habiendo sólo perdido con BM Granollers, el FC Barcelona y el Sant Martí-A (contra este únicamente de un gol); y a pesar de que en la mente de todos estaba el que deberían pasar cosas excesivamente raras como para que los del Ampurdan ganarán en campo blaugrana, está claro que todos los partidos hay que jugarlos. No debemos olvidar que dicho club siempre ha tenido buenos equipos, buenos jugadores y este año se presentaba con dos preseleccionados con la actual selección juvenil catalana, los laterales Marc Canyigueral y Kart Bogo, y otro buen jugador que también ha sido preseleccionado en anteriores convocatorias, el central Francesc Reixach.
Además, por parte del equipo blaugrana estaban las bajas del pívot Joel, por lesión en el dedo de su mano derecha, y Álvaro Ruiz por decisión técnica, ambos internacionales y con un peso específico en el equipo, pues además de su calidad técnica en sus respectivas posiciones, aportan altura.
En definitiva, y salvo Javi y la portería, nos encontramos con un equipo formado por auténticas “setas” y mayoritariamente de primer año, extremo que aparentemente podría dar la sensación de ser un riesgo.
El inicio del partido fue más que trepidante, de cierto descontrol, pues si bien los locales marcaban con facilidad y rápidamente, los gerundenses hacían lo propio, lo que daba que pensar en un resultado final escandaloso por la cuantía de goles para ambos equipos caso de haber extrapolado el resultado de los cinco primeros minutos al final del encuentro (secuencia en los 15 primeros min: 5-4, 9-5, 13-7).
El panorama cambió a partir de ese minuto 15, pues en el segundo cuarto del partido los chavales azulgrana le endosaron a los visitantes un parcial de 12-1, merced a una mayor intensidad defensiva, a que la portería se entonó y a una mayor fluidez y soltura en el juego en ataque, eso sí, con un equipo formado por auténticos gnomos, como David.
La segunda parte fue un calco de la primera siendo la secuencia en el marcador: 29-13, 34-14, 40-16, 43-19, 47-21, 49-21.
Los sistemas de ataque y de defensa idénticos a los utilizados en partidos anteriores, sólo que, más rodados, se juega mucho más el balón, no “nos peleamos” con las defensas contrarias, no llegamos y lo primero que hacemos es jugarnos el uno contra uno, en definitiva empezamos a jugar a balonmano sacando el Libro Gordo de Petete y…chicos, que gozada!!!
Aunque alguno podrá decir que qué simples que somos, que con qué poco nos conformamos, pensemos en el contexto y en que ya hacía tiempo que no veíamos lo que es el ABC del balonmano, acciones de fijación y continuidad y eso, cuando se hace con rapidez, soltura y desparpajo, hace que este deporte tan denostado por algunos, adquiera la categoría de espectáculo. Gracias, “ secuoyas y setas ”, y a seguir por esos derroteros.
Por los locales destacó la portería, con porcentajes de efectividad del orden del 50%, un buen ratio sí señor. Por parte de los jugadores de campo, Willy marco 7 goles, algunos de gran dificultad y calidad técnica desde el exterior, aunque, puestos a elegir, me quedo con Víctor Gómez, eficaz y eficiente en cualquier puesto específico en el que le pongan.
Por los visitantes nada destacable salvo la siempre voluntariedad y buen hacer de su central Reixach. Los laterales no lograron alcanzar las expectativas que todos esperábamos merced a la buena defensa de los locales que les impidió sacar el buen lanzamiento que me consta tienen.
Ahora a esperar al próximo jueves, en el que otra vez las setas ( muchas de las secuoyas se irán a ver a sus familias, que buena gana tendrán) se enfrentarán en partido amistoso contra las hordas vikingas de la Selección Promesas de Dinamarca. Esperemos que las únicas galletas que repartan sean de mantequilla y comestibles.
Juan Carlos
FC Barcelona 49 - Bordils 21

divendres, 16 de novembre del 2007
RE-ENCUENTRO
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
BM La Roca 22 – F. C. Barcelona 41 (parcial1ª parte 11-22)
La tan anunciada y esperada fecha llegó. Primer encuentro entre los dos equipos fue a las 20 h. del día 15.11.07, a la sazón día de San Alberto el Magno, patrón de los carajillos.
Sin embargo, desde una óptica estrictamente deportiva, no había visto nunca en la Roca un partido BMR-FCB tan desangelado, frío, carente de tensión (que no de emoción), ninguna de las aficiones gritaba, prácticamente nadie se metía con el árbitro (la verdad es que tampoco se lo mereció), se aplaudían tanto las jugadas de un lado como las del otro, no se escuchaba aquello tan manido de que los del Barça sois unos prepotentes, sois unos soberbios, divinos, que si tal y que si cual ;) ;) ... y era lógico pues nunca el cazo se pudo meter con la sartén por razones de tener o no tener mango. Hay quien fue más atrevido y comentó al salir lo de “buen rollito está bien, pero mariconadas….las justitas”.
La verdad es que la noche también ayudó pues como dicen los asturianos “facía un cutu que escarbayaba’l pelleyu d’os güevos”, o lo de “cuando el grajo se posa en los balcones hace un frío de dos pares de coo…….omisiones”.
Pero en fin, todo es comprensible pues no cabe duda de que aún están muy cercanas emociones y buenos momentos pasados juntos y la buena relación se vio reflejada tanto dentro como fuera de la pista…..ojala sigamos así.

El partido se inició con una sucesión de lanzamientos de Javi, el de Bolaños de Calatrava, que ni la defensa ni la portería local pudieron atajar. En total marcó el angelito 9 tantos a lo largo del encuentro. Los azulgrana, que jugaron en diversas fases de la primera parte a buen nivel (se sigue evolucionando en franca mejoría), dispusieron la ya habitual defensa 3-2-1 que dificultaba enormemente la habitual buena circulación del balón de las hordas negras que hoy, se ve que para fastidiar, se habían puesto de blanco, a ver si nos entraba a algunos algún sarpullido (…y encima sin talquistina), pero…..no pudo ser.
El ataque por otra parte, en el que se viene trabajando con acciones colectivas que nacen tras hacer circular el balón en la primera línea varias veces, consistía en buscar acciones de dos contra dos y uno contra uno, previo cruce y continuidad o cruce y repetición, o desdoblamientos a segunda línea…en fin, que ya se empiezan a ver algunas cosas interesantes más alejadas del denominado balonmano succión…ahora la chupo yo, ahora la mamo yo.
Los parciales en la primera parte fueron 2-4, 4-10, 5-12, 6-16, 10-20, 11-22, mientras que en la segunda 13-23, 17-26, 19-29, 19-32, 20-36, 22-41
Sólo a la salida de la segunda parte, los locales jugaron de tú a tú a los visitantes, logrando reducir la ventaja acumulada en tres goles, esfuerzo que fue del todo inútil pues a pesar de los cirios, las oraciones y rogativas de “una que yo se me” a……El Cristo de Lepanto, los visitantes, recuperaron el tono y continuaron ampliando la ventaja.
Destacaron por los visitantes Javi y Willy, autor este último de siete tantos y por los locales “Comando” Roger que trabajó hasta la extenuación contra la defensa blaugrana, un 10 a su entrega.
Y poco más que contar salvo, que lo más importante del partido fue el permitir nuevamente la reunión, no de madre e hijo como en la canción de Paul Simon, si no entre amigos, otrora jugando en el mismo equipo, hoy en clubs distintos, y deseando desde aquí que los malos resultados conseguidos hasta ahora por los locales, se traduzcan en victorias a partir de ahora. Calidad hay más que de sobra.
Juan Carlos
BM La Roca 22 - FC Barcelona 41
dilluns, 12 de novembre del 2007
CONVOCATORIA 9ª JORNADA
Día: Sábado 15 de Nov.
Lugar: Ciutat Esportiva Joan Gamper-Sant Joan Despí
Hora del partido: 17:45h
Hora de la convocatoria: 16:30h
Equipación: Las 2
Agua: No hace falta.
Otra semana que se nos acumula la faena. Ya tenemos la convocatoria de la 2ª jornada de esta 2ª fase y aún no hemos terminado la 1ª.
Pero no os despisteis, los "elefantes se comen poco a poco", así que antes de pensar en el sábado hay que centrarse en mañana.
CONVOCATORIA 5ª JORNADA (APLAZADA)
Lugar: Pista del Cura-La Roca del Valles
Hora del partido: 20:00h
Hora de la convocatoria: 17:30h en el Palau
Equipación: Las 2
Agua: nº 8
Con este partido terminamos la 1ª vuelta de la 1ª Fase. Partido muy especial para muchos de nosotros y, por supuesto, para muchos componentes del equipo vallesano, pues se enfrentarán no sólo ex-compañeros sino amigos desde hace cuatro años. Difícil, muy difícil el partido, pues con independencia de la calidad balonmanística del BM La Roca, las emociones estarán a flor de piel.
diumenge, 11 de novembre del 2007
THE BAND
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
Salle Bonanova 23 – F.C.Barcelona 44 (parcial1ª parte 12-19)
Sí en la anterior crónica hacíamos mención a que “…los tiempos están cambiando”, en relación a que, a pesar de ganar, el grupo no acababa de fraguar un encuentro de los que podíamos denominar como redondos ( …..como el disco sorpresa de Fundador), parece que el haber podido entrenar todos juntos durante la semana y la sesión de vídeo del Viernes ya han hecho su efecto y debo remarcar que (permitidme seguir con la misma línea argumental) esto ya empieza a parecerse a una Banda (The Band, grupo musical con apogeo en Wooodstock en 1969, del que os recomiendo escuchar The Weigth para alegrar la crónica).
Pues sí, los que tuvimos la suerte de estar presenciando el encuentro y vimos la primera acción ya comprobamos que “La Banda” comenzaba a funcionar. Por fin se culminaba una acción colectiva en la tocaron el balón todos “los músicos” (algunos más de una vez incluso), y además se logró gol en superioridad en una de las alas.
Otra vez se personó el equipo de La Salle con 10 jugadores, aunque si bien en la primera vuelta, les vimos con otro talante (más agresivos, con más ganas, etc…) esta vez creo que la defensa y ataque de los blaugrana no les permitió jugar lo sueltos que jugaron en la anterior ocasión y esa es la razón por la que el marcador reflejó el resultado final de un + 21 para los visitantes, a pesar de que los locales sólo marcaron 3 goles menos que la vez anterior.
Salieron los blaugrana en defensa con 3-2-1, aunque esta vez no tan plana como en los partidos anteriores pues los laterales salían bastante a tocar a los atacantes, extremo que les permitía interceptar balones con más facilidad o provocar pérdidas de balón, y esto contra un equipo que suele jugar muy organizado y con buenos jugadores y buenos técnicos como La Salle creo que da la correcta dimensión de que el juego de los nuestros poco a poco va evolucionando en positivo.
Quizás nos crean demasiados problemas aún cuando los atacantes nos superan el avanzado, y no solucionamos bien la correspondiente penetración mediante apoyos de los laterales, pero bueno “No se tomó Zamora en una hora” (Doña Urraca – 1081-1126).
Los parciales del encuentro fueron: 1-2, 2-8, 6-11, 6-14, 8-17 y 12-19 para la primera parte, mientras que en la segunda la ventaja se fue ampliando de forma paulatina (13-21, 15-26, 17-31, 18-36, 20-39 y 23-44), merced al juego de los visitantes, al cansancio de los locales, ayudando también a ello que mediada la segunda parte el central Nacho vio como le mostraban la tarjeta roja; parece ser que por protestar una decisión arbitral de forma no canónicamente correcta y eso en un colegio religioso como el de los locales no está bien visto parece ser……
Destacaron por los locales Nacho y por los visitantes todo el bloque en general, siendo los máximos anotadores Marc García con 9 goles y David Balagué y Victor Montoya con 6 goles cada uno. Esta vez les tocó descansar por cuestiones técnicas a Arnau Boix y a Beto Miralles.
La mala noticia fueron las fortuitas lesiones de Javi (fuerte golpe en el gemelo de su pierna….veremos a ver si se traduce en alguna rotura de fibras) y Joel (luxación del dedo anular de su mano derecha), extremo que les hará sin duda descansar durante varios partidos para mayor pena de ellos en primer lugar y de “The Band” en particular, y mayor regocijo y alborozo de los equipos rivales, pues no el balde se tratan de dos jugadores importantes que de tenerlos enfrente a no tenerlos media un abismo. En fin…. ”los desastres de la guerra” (Goya)
Sirvió el partido también para reencontrarse con algunos compañeros de equipos y de colegios, tanto de SAFA como de La Salle, por lo que el ambiente en el campo, como en las gradas fue de modélica corrección. Quizás (por citar algún “quizás” que viene a huevo con la actualidad del país en sus relaciones internacionales), a alguna seguidora del equipo local habría que haberla dicho un “real “:.… ¿Porqué no te callas…?, sin embargo está claro que este tipo de alusiones se las merece más el peculiar presidente venezolano Hugo Chaves.
Este próximo jueves toca jugar el partido pendiente de la primera vuelta en casa del BM La Roca. Por muchas razones se trata de un partido muy especial en el que se conjugan sentimientos, revanchas deportivas loables y lógicas (lo digo en el sentido positivo de la palabra), ganas de demostrar que lo que les está ocurriendo a los del equipo roquerol es un espejismo y en cualquier momento pueden “volver a las andadas” de su buen juego habitual, que jugar contra al Barça no precisa más aliciente, etc…,y todo ello siempre es peligroso si no se ponen los cinco sentidos en el campo. Por lo tanto chavales, y como ya os he dicho alguna vez “ojo al Cristo que es de plata”, nunca mejor dicho, máxime cuando el partido se jugará en…. el campo del cura (nombre común con el que al parecer se conoce al pabellón antiguo de La Roca).
Juan Carlos
Salle Bonanova 23 -FC Barcelona 44
Felicidades a los chavales y al cuerpo técnico que "su trabajo les cuesta domar a las fieras". Ahora a prepararse para el partido del jueves contra la Roca, que si ninguno es fácil, este lo será mucho menos.
Pero sobre todo, animo a Javier y Joel y esperemos que sus respectivas lesiones tengan una pronta recuperación: el equipo os necesita a todos en "perfecto estado de revista".

dimecres, 7 de novembre del 2007
CONVOCATORÍA 8ª JORNADA
Día: Sábado 10 de Nov.
Lugar: Polideportivo Salle Bonanova - c/San Juan de la Salle nº 20-36
Hora del partido: 16:00h
Hora de la convocatoria: 14:45h
Equipación: Las 2
Agua: nº 6
Ya tenemos la primera convocatoria de la segunda vuelta de esta primera fase. Volveréis a jugar contra ex-compañeros vuestros y alguno de vosotros volverá a su antigua pista, así que este encuentro , a parte del meramente deportivo, tiene un que añadido.
No olvidéis que para el equipo aún no se ha concluido la primera vuelta y que queda un partido pendiente, pero lo primero es lo primero, así que a trabajar para el del sábado.
diumenge, 4 de novembre del 2007
HALLOWEEN
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
Sant Marti 31 - F.C. Barcelona 46 (parcial1ª parte 14-25)
…..Miedo me da lo visto hoy en la pista del Sant Martí A.
No se si los chavales salieron asustados dadas las fechas en las que estamos en las que se suele celebrar la anglosajona fiesta del Halloween, no si serán las castañas, o por contra los boniatos o peor aún el moscatel, pero el caso es que el partido ha sido ciertamente aburrido.
Ya se que alguien podrá argumentar lo de “el quiera espectáculo que se vaya al Teatro (..… a ver D. Juan Tenorio, que por cierto es la época) aquí de lo que se trata es de sumar dos puntos”. Pero a los que nos gusta el balonmano, también nos gusta disfrutar y este tipo de partidos, si se me permite la vulgaridad “…no nos ponen”.
Parece que las noticias sobre el cambio climático, tan en boga en estos últimos tiempos por el bueno de Al Gore, hacen que pensemos ya en un mundo al revés: no estamos jugando bien a pesar de tener un elenco de excelentes jugadores; La Roca por fin enhebra dos victorias consecutivas; el Sant Martí “B”, es el A o el A es realmente el B, (….o yo qué se) a tenor también de los resultados (SM B 32- Matarlo 34); el caso es que “The Times they are a-changing” (Bob Dylan 1965).
Y lo bueno es que, a pesar de todo, ya ha terminado la primera vuelta y……Estamos Primeros (e imbatidos, por ahora, a la espera del partido aplazado contra BM La Roca que jugaremos el 15.11.07).
Los parciales del match fueron, en la primera parte: 2-2, 4-7, 8-11, 10-15, 13-19 y 14-25, mientras que en la segunda fueron: 15-28, 18-32, 22-33, 24-37, 28-42 y 31-46, siendo esta última la máxima ventaja conseguida en el partido.
Juego por parte del Sant Martí apoyándose en acciones derivadas del 4-2 en ataque (que utilizaron gran parte del partido) a los que nuestra defensa 3-2-1 no sabía contrarrestar con la efectividad que sería de desear, haciendo incluso que se tuvieran que hacer en algunas fases del encuentro mixta sobre el lateral derecho/central Porras. Destacaron por parte de los locales el citado jugador y el pivote Axel, entre otras razones por que pusieron “más salsa” y ganas que cualquiera de los visitantes hoy.
Por parte de los azulgrana, poco que remarcar salvo los 8 goles de Álvaro Ruiz y los 7 de Beto Miralles, mientras que la portería, sin estar mal, pienso que sus ratios (Gonzalo del orden del 40% y Ros de aproximadamente el 26%) son mejorables en un partido como el de hoy…….. la defensa ayudó también poco.
Indicar como acción digna de mención la deportividad del entrenador local quien, tras un lanzamiento de los azulgrana, que acabó claramente en gol a pesar de que el árbitro no lo vió así, hizo parar el encuentro para que el tanto subiera al marcador. Un diez a la deportividad.
Esperemos que sirva esto como toque de atención y el partido de hoy no sea más que el punto de inflexión desde donde replantearse lo de “quienes somos, de donde venimos y adonde vamos”, en el bien seguro de que ya, a partir de la segunda vuelta, se podrá ver el fruto del mucho trabajo acumulado y los resultados y, sobre todo, el juego, harán justicia a las expectativas que todos esperamos de vosotros. Como siempre allí estaremos para comprobarlo y para apoyaros.
Juan Carlos
Sant Marti 31 - FC Barcelona 46

dijous, 1 de novembre del 2007
QUE ME QUITEN LO BAILAO
It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
F.C. Barcelona 32 – BM Granollers 31 (parcial1ª parte 15-15)
En definitiva todos tendrán razón, ….. pero yo me quedo con los segundos como es obvio pues, a pesar de lo que pueda ocurrir, por ahora, “…qué me quiten lo bailao”.
La verdad es que se vió un partido muy intenso, como suele ser habitual por otra parte en este tipo de enfrentamientos en los que se entremezclan el Psique y la Víscera, jugado por dos de los mejores equipos de la categoría en España, en el que ciertamente todos tuvieron sus opciones, pero que al final se decantó hacia el lado de los locales.
Partían los azulgrana con la aparente ventaja de haber arrollado en el anterior partido disputado entre ambos bloques en el torneo de Esplugues y eso a priori parecía ponerlos en la poole position del encuentro. Sin embargo, de todos es sabido las vicisitudes de este equipo que, hasta ahora y por unas razones o por otras, tienen dificultades en entrenar todos juntos, circunstancia que no ocurre así con los del Vallés que vienen subiendo como bloque desde hace mucho tiempo y sin duda acumulan más horas de entreno colectivo que los locales. Es lógico por tanto que los azulgrana no las tuvieran todas consigo, tal y como así se pudo comprobar durante el partido.
Indicar que los “cules” mejoraron sobre todo en actitud en relación a los anteriores partidos jugados, e incluso pudimos ver en algunas fases del encuentro acciones colectivas de continuidad en las que, para intentar marcar, se daban más de cinco pases consecutivos olvidándose del uno contra uno o del dos contra dos. Por otra parte la defensa, en su línea, con un trabajo de 3-2-1 menos plana que en otras ocasiones.
Se inicia el encuentro con una salida contundente del Barça, desbordando sobre todo por el ala izquierda con acciones de Javi García, ventaja que poco después fue contrarrestado también por el ala izquierda de los visitantes debido a los lanzamientos desde 9 metros de Puig. Ello provocó incluso que en alguna fase del encuentro los de Valles se pusieran un gol arriba en el marcador, si bien la visión global de dicha primera parte es la de igualdad en todas las facetas del juego, tal y como lo demuestran los parciales de 3-1, 6-5, 8-8, 11-10, 13-12, 15-15. Granollers en defensa vino utilizando un adelantado bastante profundo, incluso en fases del encuentro haciendo mixta a alguno de los jugadores. Personalmente me “chocó” el poco movimiento del banquillo de los visitantes sobre todo en la primera parte (hubieron varios jugadores que no jugaron ni un minuto), mientras que, como ocurre en todos los partidos, por parte de los blaugrana todos tuvieron minutos.
La segunda parte se inició igual que la primera, con una salida en tromba de los locales, yéndose en el marcador incluso con una ventaja de 4 goles a los 10 minutos de juego, extremo que daba una aparente tranquilidad, pero, no fue así ni mucho menos. El Grano, sacó entonces una de sus mejores armas, la de su actitud y muy luchador, se metió nuevamente en el partido. A partir de entonces ambos equipos mantuvieron idénticas formas de jugar que en la primera parte y los goles fueron engrosando el marcador con parciales de 19-17, 23-19, 25-24, 27-25, 29-27 y 32-31. Este resultado es el que reflejaba el luminoso al terminar el encuentro a falta del lanzamiento de 7 metros por los visitantes. Todo daba a pensar que el partido terminaría en tablas. Sin embargo la providencial pierna derecha de Gonzalo en la portería, daba al traste con esa posibilidad a lanzamiento de Puig.
Ante tal acción todos sus compañeros salieron al campo a mantear al de Toledo que hacía justicia a su esfuerzo, callando la boca a algún bocazas que, de forma totalmente inapropiada, poco elegante y fuera de lugar había increpado con sorna al jugador poniendo en crisis su valía. Está claro que al final los hechos ponen a cada uno en su sitio y ….. “por sus hechos los conoceréis”.
Destacar por los locales los 9 goles de Victor Montoya y el contundente inicio de Javi García. Por los visitantes el brazo de Puig y el buen juego desplegado por sus centrales.
Como nota discordante alguna acción de algún jugador visitante, haciendo más teatro que el deseado, más propia del circo de los Hermanos Tonetti que de un jugador y compañero en esto del balonmano. Pero en fin, como decía Antonio Machado en uno de versos, estas acciones “….me evocan todas las cosas”
Juan Carlos
FC Barcelona 32-BM Granollers 31
