Lugar: Ciutat Esportiva Joan Gamper
Hora del partido: 20:00h
Hora de la convocatoria: 19:00h
Equipación: Todas
Agua: N/A
Nada que, entre una cosa y otra, no damos abasto!!!!
La columna de Juan Carlos
Fase Sector D. Campeonato de España de Clubs Zaragoza 2009
F. C. Barcelona 53 – C.D. Bidasoa 26 (primera parte 26-10)
F. C. Barcelona 28 – BM Antequera 14 (primera parte 10-7)
CAI BM Aragón 28 – F. C. Barcelona 45 (primera parte 16-21)
Como dicen los entendidos de esto, ahora empieza lo bueno. Pasa como con el Barça de Fútbol. De nada sirve jugar excelentemente bien durante toda la temporada (…..por desgracia no ha sido nuestro caso) si llegas a unas fases y a las primeras de cambio te eliminan, o lo que es lo mismo, vienen las huestes blancas de Valdebebas y jugando de pena y compasión, pero con más potra que vergüenza, al final ganan. Pues un poco es eso lo que suele pasar en este tipo de competiciones de tres días en las que, de los cuatro contendientes, sólo se puede clasificar uno, de no salir mentalizado.
Hay que confesar por tanto que, aunque en teoría nuestro equipo era sobre el papel superior, sin llegar a los extremos de pánico de nuestra amiguita de la sillita:
…siempre hay que ir con toda la cautela del mundo pues en cualquier sitio puede saltar la liebre.
El primer encuentro, nos tocó contra los irundarras de C.D. Bidasoa. Equipo que, al saltar al campo, impresionaba por su envergadura y potencial físico. Todos los presentes mirábamos a ver donde habían dejado apoyadas sus hachas de aizkolari . En definitiva gente alta y cuadradotes. Sin embargo los nuestros, para este encuentro, se habían puesto las pilas y ya desde el primer minuto mostraron el cómo iba a discurrir el mismo: una defensa bastante compacta y mucha velocidad en las salidas de contraataque. Ello, unido a un grado de efectividad elevado, permitió que ya en el minuto 10 tuviéramos un + 5 en el marcador. La secuencia fue de 3-0, 7-2, 10-4, 16-7, 19-9 y 26-10.
La segunda parte continuó de idéntica forma y las segundas líneas se ponían la botas de marcar merced a las continuas salidas explosivas a contraataque. Parciales de 30-14, 35-17, 38-21, 44-22, 49-23 y 53-26 destacando en las facetas goleadores los dos exteriores Victor Sáez con 12 tantos y David Balaguer con 10. Como punto positivo la efectividad y velocidad en los contraataques directos y apoyados, como negativo los excesivos goles encajados.
En ese partido, de los que viajaron, descansó Carlos Giral y……Javi Coba, este último porque los del pito, al poco de salir a jugar, le sacaron tarjeta roja directa en una acción defensiva que nadie vio como punible más allá de una amarilla y…….como mucho. Ni los más ancianos del lugar, con cachirulo y todo, habían visto nunca sandez más grande. Lo más curioso, lo incomprensible, es que se ve que les gustó tocarnos las narices pues fue la misma pareja arbitral la que nos encolomaron en los tres partidos. Y es que eran más cabezones que aquel maño que paseando por la vía del tren y al escuchar a su espalda el silbido de la locomotora soltó lo de “……chufla, chufla que como no te apartes tú…..”
En definitiva que, con los deberes parcialmente hechos y más después de ver como Antequera ganaba por un gol a CAI (hecho que provocara que el partido del día siguiente fuera el crucial), unos se fueron al hotel a descansar, otros nos fuéramos a tomar unas tapas por los “garitos” del casco viejo zaragozano. Por cierto….solemnes los champiñones a la plancha al ajillo. Y después, a dormir como benditos:
Así que "PIT I COLLONS"
Aquí os presentamos a los equipos a los que os tendréis que enfrentar los próximos días 24, 25 y 26 de Abril.
C.D. BIDASOA:
CAI BM ARAGÓN:
La columna de Juan Carlos
Copa Catalana 1ª Fase: H. Esplugues 25 - FC Barcelona 32 (primera parte 12-17)
Partido para olvidar, que sólo sirvió para que los locales salieran contentos, pues hay que significar que dieron muy buena impresión. Por parte de los visitantes, si bien imaginábamos que este sería un partido de los denominados de trámite y que deberían hacerlo servir para preparar acciones de cara a la Fase de Sector del Cto. de España, que se celebrará el próximo fin de semana en Zaragoza, pero …..¡ que va!.....ni por esas.
Salieron los nuestros pensando ya más en tierras mañas que en lo que significaba el partido. La defensa excesivamente blandita, propia de un equipo que parece no quería hacerse daño y por ello los locales penetraban con mucha facilidad. En fin, auténticas “hermanitas de la Caridad”. Me he permitido hacerles la siguiente foto:
Equipo de balonmano femenino allá por los años 50
Por el contrario, los locales, viendo que los nuestros no eran capaces de distanciarse en el marcador (rentas de 3, 4 o 5 goles como máximo), se iban creciendo con los parabienes de nuestros defensores y la alegría y alborozo del público local que veía como en su campo, el animal más fiero de la Selva,…….el “Lopintan” (….por eso dice el refrán lo de: “no es tan fiero el León como lo pintan”) jugaba y ganaba pero con muchos más problemas de los esperados.
Los parciales de la primera parte fueron 2-5, 4-9, 6-12, 8-13, 10-14 y 12-17. En la segunda parte fueron 13-20, 17-21, 18-23, 20-26, 22-30 y el definitivo 25-32
Como digno de mención……..nada, ………sólo la relajación de los nuestros que, con cara de “cachirulo, botica de vino, caramelicos de Zaragoza, fruticas de Aragón, almendras garrapiñadas y…..¡¡hay gaseosa!!” (tal y como cantaban los antiguos vendedores ambulantes que, durante los años 60 deambulaban vendiendo sus productos por los trenes, a su paso por tierras mañas) y estaban ya con la mente p’allá del Ebro. Auténtico partido de….Pilates.
Excesivos goles encajados a pesar de que Dani estuvo bastante acertado en la portería que, por cierto, defendió durante todo el encuentro. Incluso se permitió el lujo de meter un gol de portería a portería. El resto de jugadores…..a pasar el rato.
Descansaron hoy……todos, tanto los que se vistieron como los que no, pues cansados, lo que se dice cansados,…., como dicen en mi pueblo, “no dieron ni un palo al agua”. No se vistieron de corto ni Guillem Viladot, ni Gonzalo, ni Alvaro, y no jugaron ni un minuto ni Sergi Soler, ni Carlos Molina, ni Rodrigo Corrales, unos por lesión, otros por “cuestiones varias”; estos se dedicaron durante todo el encuentro y en la banda a hacer estiramientos, ejercicios de tonificación muscular y poco más.
En tareas anotadoras hoy destacaron David Balaguer con 10 tantos y Marcel y Sergi Ferrer con 6 cada uno. A pesar de ello se fallaron acciones muy claras de lanzamiento que demostraban el grado de relajación que los chicos blaugrana llevaban encima. Está claro que los domingos por la mañana para nuestros chicos no son los más idóneos para jugar partidos. Ojala esto no se reproduzca el próximo domingo pues el sorteo ha querido que jueguen contra el anfitrión CAI de Zaragoza en el partido que, sin menospreciar al resto, podría ser el que teóricamente marcase que equipo se clasifica para la Fase Final del Cto. de España.
Juan Carlos
Han habido otras muchas......
Campeonato de España Juvenil León 07-08 (3ª y 4ª plaza)
Campeonato de España Cadete Alcobendas 06-07 (1ª y 2ª plaza)
Campeoanto de España Infantil Tossa 04-05 (5ª y 1ª plaza)
Torneo de Bordils Infantil 2004
Un placer haber jugado contra vosotros.
PD: Ánimo chavales que seguro el futuro será mejor que el presente.
La columna de Juan Carlos
Semifinal: Sant Marti 19 - FC Barcelona 43 - Sant Marti 17 (primera parte 20-7)
Final: BM Granollers 28 - FC Barcelona 25 (primera parte 12-9; final sesena minutos 22-22)
Total, que toda la temporada nos la jugamos el pasado fin de semana a un partido en el Vendrell, lugar elegido por la FCH con el fin de promocionar el Handbol en tierras tarraconenses, donde, salvo el reducto del handbol femenino en las tierras del Ebro (Amposta, Tortosa, etc…), nuestro querido deporte está dejado de la mano de Dios (…no me refiero a Juande).
Atrás quedan mejores tiempos donde por ejemplo, ir a jugar a Reus significaba adoptar espíritu de legionario, coger nuestra mejor armadura y rezar para que, en un campo lleno a rebosar con todo el aforo del polideportivo al grito de cules hijos de p….. y, en el mismo entorno en el que previamente se habría jugado a Hoquey sobre patines, te daban “más palos que lentejas dan por diez euros”. Lo cierto es que, a pesar de la buena voluntad de la Fede, salvo el presidente del Vendrell, el alcalde a última hora del domingo, los dos de la cruz roja y dos chavalas que pasaban por allí preguntando que vaya forma de jugar al “furbol” más rara, el resto eran aficionados de los equipos contendientes….en definitiva, que nadie se había enterado de que se jugaba el Top Ten del Balonmano base catalán.
El primer partido, el de Semifinales, nos tocó contra el Sant Martí que previamente se había deshecho del Bordils el día anterior. Había transcurrido por tanto una semana y nos volvíamos a enfrentar, esta vez en campo neutral y ….con resultado final similar, total que “para ese viaje no hace falta tanta alforja”. Los mismos goles encajados en la primera mitad, casi los mismos encajados en la segunda, las mismas caras en la grada, el mismo argumentario de las hinchadas, el mismo grito cansino de “…no hace falta que les ayudes” , el mismo …todo. La diferencia es que los chicos del santo iban de naranja y negro y los culés de azul, pero por lo demás, poco había variado.
Lo único a resaltar es que me pareció que ambos entrenadores optaron por no “quemar sus naves” a la espera de los partidos del domingo y se dedicaron a dar minutos a la gente que asiduamente dispone de menos. Los parciales fueron, en la primera mitad de 0-2, 2-5, 3-9, 4-13, 6-15 y 7-20, mientras que en la segunda fueron de 9-24, 10-28, 11-32, 15-36, 18-40 y 19-43.
Buena sensación de nuestra defensa, ataques bien resueltos y juego distendido por ambas partes, unos conocedores de lo difícil de la empresa y con la mente en la posibilidad de alcanzar el 3er. puesto que les posibilitaría el clasificarse para las Fases Nacionales, otros pensando y trabajando para la final. Los máximos anotadores fueron David Balaguer y Javi Coba con siete tantos y Sergi Sole y Ferrán Guedea con 6.
Y poco más que contar de este encuentro, salvo que lejos queda el susto que nos dieron en el partido de ida de la fase regular, en el que mostramos algunas debilidades que, si bien se han corregido, no lo suficiente como se vio en el resultado final de este Campeonato.
La final se presentaba llena de incógnitas. Podrían los chicos olvidar el mal trago del partido de vuelta de la fase regular de la Lliga? Le pondrían más ganas que entonces? Seríamos capaces de defender en línea con los últimos partidos jugados? Nos volverían a pasar por la piedra?
La realidad final fue que se trató de un excelente partido jugado por ambos contendientes, lleno de tensión, incertidumbre, buen juego, en un campo lleno por las dos aficiones, creo que con respeto mutuo y que supieron estar ambas a la altura de las circunstancias (más numerosa la del BM Granollers), y con un resultado final que, si bien no fue el reflejo de lo que había pasado en la fase regular de la LLiga, demostró que los del Vallés tuvieron la suerte de contar con una portería excelentemente guardada.
Y es que, por más vueltas que le doy, me pasa como a Maitena, siempre llego al mismo sitio:
La clave del partido para mi fue que Pol Sastre, el gran portero del Granollers y de la SCJM, hizo el partido de su vida. Como dato indicar que los blaugrana erraron cerca de 30 lanzamientos (sólo con uno hubiera servido para llevarse el partido, teniendo en cuenta que los 60 minutos terminaron con empate a 22) y lo peor de todo es que más del 60% de los mismos lo fueron por lanzamientos desde los 6 metros. Recuerdo ahora 4 lanzamientos claros de contraataque que de forma espectacular Pol paró, sin contar los tiros francos desde la posición específica de pívot, pero,…..no pudo ser. El portero también cuenta. Y en esto del balonmano, si pelota pasa ralla y además árbitro pita gol…….entonces gol; si pelota no pasa ralla y árbitro no pita gol pues……..no gol, aunque creamos lo contrario.
La verdad es que abrir la portería nos costó más que al amigo del tetrabrick siguiente:Por otra parte, esta vez no podemos decir que los chicos no estuvieran metidos en el encuentro, pues remontar un marcador adverso durante todo el encuentro con ventaja de 3 goles faltando 5 minutos para el final de los 60 minutos, para lograr empatar y forzar la prórroga, refleja claramente el talante de los blaugrana.
Tampoco sirve el echar la culpa al “Monstruo del Lega..ness” (que marcó 10 tantos…tropecientos de penalti) ni de “Josechu” (que marcó únicamente uno), si no que el único culpable fue nuestro amigo “Pablo Taylor”, que hizo honor a su apellido haciendo un traje en toda regla al ataque culé.
Sólo resta decir que desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a los ganadores, partidos así demuestran que, a pesar de los pesares, nuestro deporte está muy vivo, pues tiene todos los ingredientes para ser lo que es, un gran espectáculo, en el que sólo puede ganar uno y esta vez la bola de la ruleta cayó del lado vallesanos.
Los parciales fueron de 0-1, 3-2, 4-3, 7-6, 10-7 y 12-9 en la primera parte, 13-11, 15-14, 17-17, 19-18, 20-19 y 22-22 en los primeros 60 min. La primera parte de la prórroga de 5 minutos fue de 25-24 y al final 29-25. Los máximos anotadores fueron por nuestra parte Ferrán Guedea con 10 tantos (bastantes de estos de penalti….que también hay que marcarlos por otra parte) y Marc García con 4. Sin embargo, jugadores con altos niveles de efectividad en otros encuentros, en ese partido no tuvieron la suerte de cara.
Enhorabuena también al BM La Roca quien de forma brillante ha conseguido el tercer puesto que le facilita jugar las Fases del Campeonato de España. A ver si tienen más suerte que el año pasado y no les montan “….un atraco a las tres” como en la anterior campaña en el campo del Langostinos.
Ahora nos queda esperar a ver donde toca ir a jugar nuestra Fase del Sector pues la derrota lleva aparejado el viajar por esas Españas al albur de lo que, los habitualmente de negro nos quieran deparar, en base a las presiones que las aficiones foráneas locales, que tanto nos quieren y tanto aprecian a los catalanes. En fin, es una pena pero…..eso también curte.
Juan Carlos
Este si que, seguro, será un emocionante partido, donde después de las 22 jornadas disputadas, y a tenor de los resultados, se enfrenta "el mejor ataque" contra la "mejor defensa" de la Liga 2008-2009, por lo que, mañana más que nunca..........................
"pit i collons"